Inclusión: 3 libros infantiles que invitan a respetar las diferencias

Trayecto Editorial nos trae tres cuentos infantiles muy interesantes para educar a los niños en la diferencia. Se trata de «Layo el Papagayo que quiere ser Gallo», «El edificio de Tomás» y «Gastronomía para lucía».

Los temas que tratan pasan por respetar la diversidad, comprender que las personas tenemos realidades diferentes y que es importante sentirnos cómodos con quienes somos y felices. Estas tres historias buscan educar de una manera entretenida y enseñarle a los niños que si alguien es distinto a nosotros no es algo malo, ni está equivocado y por ningún motivo debe ser objeto de burla. Vamos a revisar más en detalle cada uno.

Libros infantiles sobre inclusión para tener en cuenta

Entendiendo la diferencia

«Gastronomía para Lucía» cuenta la historia de una perrita ¡que es vegetariana! Por esta razón sus amigos no la respetan. A medida que avanzan las páginas sus amigos van comprendiendo su opción y se dan cuenta de que alejarla era un error.

«En este libro se observa una tremenda empatía de los personajes hacia Lucía. Al principio buscan aconsejar desde sus propias experiencias, luego la aceptan, la entienden, y la ayudan. Le ven el valor a la diferencia de sus gustos”, comenta Bernardita Arellano, una de las autoras.

Estar cómodo en tu propia piel

«Layo el Papagayo que quiere ser Gallo» es una historia fascinante sobre buscar sentirse cómodo con quien realmente uno es. Constanza Olivares, la autora, dice: «este libro ayuda a los niños en su desarrollo de la autoestima, en el reconocimiento del otro y de uno mismo como miembros de una comunidad en donde nuestras diferencias sólo nos vienen a aportar y unir».

Layo busca de todas formas ser gallo, aunque él es un papagayo. Su viaje es entrañable, para aceptarse como es. Olivares cuenta que aunque es un libro infantil, el mensaje que conlleva es tanto para niños como para adultos.

Cada casa es un mundo

Por último tenemos «El edificio de Tomás», un cuento nacido en cuarentena que busca hacer entender a los niños y niñas que cada casa es un universo. En cada casa se esconden un montón de historias únicas y diferentes entre sí. Por eso el texto invita a no juzgar sin conocer, saber quiénes están realmente detrás de la puerta de una casa.

Parte importante de este libro son las ilustraciones, a las cuales hay que poner tanta atención como al texto.

Recuerda, eso sí, que no podemos dejar el peso solo en los libros, es necesario que los niños tengan la guía de un adulto que les vaya explicando y resolviendo cualquier duda que tengan.

Estos libros los encuentras en el sitio de Trayecto, en Trayectobookstore -librería ubicada en el -3 del Metro Los Leones- y en diversas librerías del país como Antártica, Feria Chilena, Qué Leo y más.

¿Te animas con alguno de estos libros?




Claudia Pino:
Posts relacionados