Siete geniales madres de ficción #BloggersChile

Nuevo mes, nuevo encuentro virtual de #BloggersChile. Con un gran grupo de blogueros (al final de la entrada el listado completo) nos reunimos virtualmente en torno a un tema común que cada uno desarrolla de acuerdo a su sitio. Y en mayo el tema no podía ser otro que «día de la madre» por eso en Cuarto Literario quisimos hacer una recopilación de las madres de ficción, las buenas y no tan buenas. Las mejores (según nosotros) dentro de sus características. Vamos a ver.

Madres de ficción

*Alerta spoiler: en algunos casos podríamos contar más de lo quisieran si no han visto/leído a estas madres.

La malvada

Teresa Aldecoa de Gran Hotel

La protagonista de la serie es su hija Alicia y un camarero del hotel, pero prácticamente todas las historias de la serie giran también en torno a doña Teresa. Es, sin duda, uno de los personajes más importantes de la serie. Hay muchas madres malvadas en la ficción, pero suelen ser madrastras, esta es madre biológica y es mala, mala. Estuvo dispuesta a entregar la mano de su hija a un hombre miserable por sus propios intereses (Diego Murquía) y bajo sus principios, el dinero podía ocultarlo todo. Cuando pensabas que iba a ser buena volcía a ser malvada, no había caso con ella. Y aunque todo comenzara a desmoronarse a su alrededor al final conseguía las cosas como las quería. Lo que más odiaba Teresa era la impuntualidad y la mentira… igual que yo…

La abuela

Gertie de ¡Oye, Arnold!

A veces las abuelas tienen que oficiar de madres. Es el caso de Arnold, cuyos padres se perdieron en la selva. Por eso Arnold vive con sus abuelos, quienes son como sus padres. Y la abuela «Pookie» es genial. Es uno de los mejores personajes de la serie y de los más filosóficos. siempre hay que estar atentos a lo que dice. Muchos la consideran una «vieja loca», pero en realidad podría ser la más cuerda. Ayuda a Arnold con sus temas más difíciles, como cuando es asaltado y le enseña defensa personal y también lo ayuda a rescatar a Mandíbulas, una tortuga gigante molestada por todos los niños en el zoológico. ¡De verdad esta abuela la lleva!

La en riesgo social

Clarieece de Precious

 

Esta es una historia de abuso. Precoius tiene solo 16 años y espera su segundo hijo, producto del abuso de su padre. Es también abusada por su madre (en otros sentidos) y debe dejar la escuela producto de su embarazo. Todo parece estar en su contra: embarazada, negra y analfabeta. Llega a un instituto donde los alumnos a su vez aprenden y enseñan. Acá conoce a Miss Rain, quien la lleva desde el lugar más oscuro a encontrar el amor propio.

 

 

La que siguió al amor

Ana Karenina de la misma novela

Este libro es un clásico de león Tolstói y si no lo ha leído, ¡hágalo! Ana está casada, tiene un hijo, pero se enamora de un hombre más joven y popular. Sin embargo, en ese tiempo este escenario jugaba en contra de la mujer y al ser ella la adúltera su marido le prohíbe ver a su hijo. Cegada por el amor se va con su nuevo amante y durante mucho tiempo queda alejada de su hijo. Yo no la juzgo, aunque no la entiendo. Acá no vale ver la película, hay que leer el libro.

 

La que entrega en adopción

Juno de la misma película

No podía faltar. Juno pierde la virginidad con su mejor amigo y claro, queda embarazada. No es de esas historias de madres adolescentes que esconden el embarazo hasta que todo explota, no. Juno es tan cool que siempre transparenta su embarazo y decide buscar una pareja para darle a su hijo en adopción. La película se mueve en torno a la relación que ella genera con esta pareja y la férrea decisión de ella de entregar a su hijo.

La que quiso convertir al pololo

Mary de ¡Salvados!

 

Esta es de esas películas que pasaron desapercibidas y solo viste si te la topaste haciendo zapping. Mary es una adolescente cuyo pololo le confiesa que es homosexual. Ella para «salvarlo» decide tener sexo con él. Pero obviamente él no se «convierte» y ella queda embarazada. Inevitablemente se sabrá y será todo un cuento. Esta película gira en torno a la religión, pero como parodia. La película no busca evangelizar, por el contrario critica a la religión en cuanto crucifica a una madre soltera (sobre todo cuando ésta es adolescente).

 

A continuación máximo spoiler, ¡CUIDADO!

La que no alcanzó a ser madre

Sybil de Downton Abbey

Me acuerdo de este personaje y me dan ganas de llorar. La hermana más joven de las tres de Downton Abbey tenía preclampsia y no sobrevivió al parto de su hija (capítulo 5 de la tercera temporada, no sé si alguna vez había llorado tanto). Lady Sybil era la más bacán , la primera en usar pantalones, la que siguió a su corazón en el amor y no a lo que en ese tiempo exigía la cabeza. Durante la guerra trabajó como enfermera y estaba interesada en política (algo raro en las mujeres de la época). Las tenía todas. Lamentablemente no alcanzó a ver crecer a su hija quien quedó al cuidado de su padre y familia.

Estas son algunas de las madres de ficción que yo rescato, pero créanme que hay miles más para elegir, sin embargo la idea tampoco es aburrirlos. Pensé en los libros de Bayly y de Simonetti, en las películas de Almodóvar, pero como les digo, de haber elegido a todas esas geniales madres de ficción no terminaría nunca.

Te invito a que en los comentarios dejes cuáles son las madres de ficción que rescatas y que más se han quedado en tu cabeza.

Pasen a leer además las propuestas de todos los #BloggersChile, acá les dejo sus sitios:

Así piensa una mamá, Barras y Corbatas, Blog de la Beba, Blovver, Buenas Mamitas, Cabellos y Hierbas, Callejeando Blog, Consultora de Imagen, Cuarto Literario, Doble Check, Ecoveani, El Blog del Decorador, Equilibramos, Espacio Mujer, Estila Estilo, Estilo es Actitud, Geek and Chic, Golden Strokes, La otra yo, Maternidarks, Momimom, Mujeres y más, Pretty Mess, Que bonita, Ratatouille, Revista Castaña, Revolución Mamá, Te Maquillo, Tu Guía Fashion, Un Blog Ultrameganerd.

¿Cuál de todas estas madres de ficción es tu favorita?

Claudia Pino:

Ver comentarios (0)

Posts relacionados